Skip to main content

Finaliza con éxito II Congreso de Economías Populares

Por diciembre 12, 2024Noticias
Compartir esto

La dinámica productiva de Colombia refleja realidades disímiles en las fuentes de empleo y generación de ingresos de sus habitantes. Bajo esta mirada surge la economía popular, una fuerza motriz que trasciende las dimensiones cuantitativas y genera un impacto significativo en la vida de miles de colombianos.

El Gobierno del cambio ha establecido la economía popular como una de sus principales estrategias para promover la “sostenibilidad e incentivar el crecimiento económico”, como bien lo señala el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026; comprender su dinámica resulta fundamental para trabajar articuladamente en iniciativas que conduzcan al crecimiento sostenible de las unidades empresariales de baja escala que la conforman.

La estrategia de Economías Populares, viene avanzando con el compromiso de la Dirección del SENA, la Dirección de la regional del Valle del Cauca y SINDESENA Valle y Junta nacional, que con su equipo pedagógico, viene apoyando el trabajo de las y los Psicosociales y de líderes comunitarios, a fín de recuperar la metodología de atención y organización comunitaria y al tiempo estrucuturar una propuesta de diseño curricular modular, que permita la certificación de salidas parciales y plenas de acuerdo con la estructura de las ocupaciones y oficios de los sectores populares.

Intervención de Aleyda Murillo en el II Congreso: Diálogo de Saberes y Haceres de las Economías Populares

Intervención de María Fernanda Simonds, Integrante de Asuntos Pedagógicos Valle 

Descargar aquí para seguir leyendo…

Finaliza con éxito II Congreso de Economías Populares_compressed

Descargar aquí para seguir leyendo…

Dejar una Respuesta