
El pasado 30 de mayo el comité de infraestructura de SINDESENA junta nacional realizó visita de acompañamiento a seguimiento de la querella en la Regional Guaviare, en esta diligencia la inspectora manifiesta la necesidad de revisar el cumplimiento de cada uno de los compromisos como mitigación de los puntos presentados en la querella radicada por SINDESENA y de esta forma determinar si se cierra la querella o en su efecto la apertura de una Indagación Preliminar sea el caso.
En diligencia de seguimiento a la querella participa inspectora del Ministerio de trabajo, presidente de SINDESENA Regional Guaviare, representante de comité de infraestructura SINDESENA de la Junta Nacional, Coordinadora del Grupo de Apoyo Administrativo Mixto (SENA), Profesional H y SST (SENA), Apoyo Gestión Administrativa Edificios (SENA), Dinamizador Ambiental – Energético CF (SENA), representante de ARL Positiva, causa preocupación el desinterés por parte de la Dirección General del SENA en participar en este espacio, pues a pesar que antes habían pedido cambiar la fecha por temas de agenda, en esta oportunidad no dijeron nada y sin embargo no asistieron a la diligencia.
¿Será que la regional Guaviare, los trabajadores y aprendices que allí realizan diferentes labores no son merecedores de atención ante sus preocupaciones?, ¿estamos acaso ante un caso de desigualdad laboral y de condiciones diferentes por ser parte de la Colombia profunda?, ¿Será que la dirección del SENA en el gobierno de la vida y la dignidad humana tiene atención diferencial con habitantes y trabajadores de ciertas zonas del país?
Es importante anotar que a partir de la querella interpuesta por SINDESENA, a la regional Guaviare se le han asignado recursos para realizar labores de adecuaciones de cubiertas, mantenimiento de sistemas de climatización, adecuación y certificación de redes eléctricas entre otros.
Sin embargo causa curiosidad que a pesar de que los representantes de la administración manifiestan que se ha cumplido con lo requerido en la querella, al realizar inspección ocular por parte de los integrantes de SINDESENA no todo se encuentra según lo indicado en la reunión inicial, ejemplo de esto es que se dice que en la sede Centro ya se realizaron adecuaciones eléctricas y certificación RETIE, sin embargo al revisar encontramos aun cableado expuesto, tomacorrientes e interruptores en mal estado, instalaciones cableadas que en calibres y tipos de conductores que no corresponden con la norma.