
En el marco del acompañamiento de la Junta Nacional de SINDESENA, a la subdirectiva Boyacá, de la semana de 25 al 28 de marzo de 2025, en donde, se han realizado visitas a los centros de formación de la regional Boyacá (Minero, Cegafe, CIIMM y Cedeagro) para la socialización del acuerdo colectivo 2024-2026, y se han caracterizado problemáticas en centros de formación, la nueva subdirectiva Boyacá llevó a cabo un mitin informativo en la regional Boyacá a partir del cual se lograron compromisos por parte de la dirección regional.
- CREACIÓN DE MESA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON SINDESENA
Se acordó la conformación de una mesa técnica con la participación de SINDESENA, la Dirección Regional, subdirectores, dinamizadores SST, representantes del COPASST para la construcción de una estrategia integral para la gestión de emergencias en la regional y los centros de formación. Realizar la gestión ante la dirección del SENA la priorización de recursos para el Centro Minero , CEGAFE, (CIMM), CEDEAGRO y CIAS, con el objetivo de que sean cubiertos como Zonas Protegidas, debido a eventos ocurridos en estas sedes.
- PUNTOS DE ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONFORMACIÓN BRIGADAS DE EMERGENCIAS
Se enfatizó la importancia del cumplimiento de los numerales 6.23 y 6.35 del Acuerdo Colectivo: Los empleados públicos del SENA se capaciten en primeros auxilios y se integren a las brigadas de emergencia, con reconocimiento en el SSEMI y otros sistemas de evaluación.