Skip to main content

Gestiones de Sindesena para SENNOVA y Bilinguismo

Compartir esto

SINDESENA, realiza gestiones frente a las problemáticas de AgroSENA, SENNOVA y Bilingüismo:

AGROSENA:

El 19 de diciembre de 2024 se conformó un grupo de instructores y profesionales de varias regionales en donde se trabajó durante un mes una caracterización e identificación de casos exitosos de la ejecución de AgroSENA y se elaboró una propuesta que fue expuesta en reunión del 14 de febrero de 2025, en presencia del director nacional de Formación para el Trabajo Luis Alejandro Jiménez quien es el encargado de la estrategia CAMPESENA. En la reunión se expresó por parte de SINDESENA la importancia de que se acogiera la propuesta participativa de instructores y profesionales de AgroSENA frente a la articulación de los nombrados en planta AgroSENA con CAMPESENA y se radicó la propuesta que está basada en la defensa de lo estipulado en el manual de funciones vigente y de los casos exitosos de 7 años con las comunidades rurales intervenidas por Agrosena. Finalmente, se logró la creación de una mesa técnica con la Dirección Nacional que inició el 21 de marzo y que esperamos viabilice la solución a las problemáticas identificadas en la caracterización de AgroSENA que llevó a cabo SINDESENA a nivel nacional; entre los resultados de la mesa técnica está hacer un alcance a la circular de articulación de agrosena con campesena.

Es de resaltar, que en el marco de la Junta Nacional Ampliada de SINDESENA en la agenda estuvo la presentación de una contextualización a los presidentes y fiscales, así como los casos exitosos y la propuesta de articulación entre AgroSENA y CAMPESENA.

SENNOVA:

El Comité de Provisión de SINDESENA a partir de la Convocatoria Competitividad y Desarrollo Tecnológico: Términos de Referencia vigencia 2025, divulgados el 30 de diciembre de 2024, y la posterior promulgación y oficialización del Acuerdo 010 de 2024 por el cual se establece la la política para el desarrollo de los programas de Competitividad y Desarrollo Tecnológico del SENA, realizó una caracterización entre profesionales e instructores de todo el país, determinando un diagnóstico de la situación en centros de formación, muchos de ellos con Tecnoparques, Tecnoacademias, Laboratorios de Servicios Tecnológicos, y con base en ello estructuró una propuesta en 10 ejes principales que busca determinar los lineamientos operativos de la política, basado en la articulación con el manual de funciones de los funcionarios nombrados en planta y que tienen en sus funciones el desarrollo del programa SENNOVA.

Leave a Reply