
SINDESENA ha luchado por la ampliación de la planta del SENA de manera decidida durante toda su historia, es así que a través de los pliegos de SINDESENA en la negociación colectiva con la dirección del SENA, siempre se han priorizado las ampliaciones de la planta de personal. En el acuerdo del año 2015, específicamente en el punto 7.1.2. textualmente dice:
En el marco del Acuerdo Nacional de negociación colectiva, el SENA continuará adelantando las gestiones necesarias para la formalización y ampliación de la planta de personal en 3000 personas de acuerdo a los estudios técnicos y financieros presentados ante las instancias respectivas. Igualmente continuará la gestión para el proceso de formalización de 800 cargos en la planta temporal, para tal efecto, a partir de la firma del presente acuerdo, solicitará a la Comisión de Seguimiento la priorización de esta gestión.
Después de la firma del acuerdo, en las calles se defendió la materialización y luego de un paro de 37 días, SINDESENA logra en 2017 la firma de los decretos de la Ampliación de la Planta de Personal en 3.000 cargos y la creación de 800 cargos temporales.
Posteriormente inicia el concurso de méritos de la CNSC con la convocatoria 436, y es así que ingresan a la entidad por meritocracia 4973 funcionarios. Es importante recordar que para la preparación del concurso 436, SINDESENA acompañó a los candidatos mediante capacitaciones con el equipo pedagógico tanto presenciales como virtuales.
Ya con el decreto de ampliación hecho realidad, SINDESENA desarrolló diferentes acciones tendientes a que la Dirección del SENA apropiara el dinero necesario para pagar a la CNSC el desarrollo del concurso que permitiría la vinculación con todos los derechos de los nuevos trabajadores, hizo veeduría al proceso de estructuración del manual de funciones y logramos algunos ajustes a la convocatoria previo a su publicación; apoyó a los aspirantes a ingresar a la planta de la entidad, de tal manera que contaran con la garantías necesarias para lograr su objetivo; entre otras, procuró la capacitación para el concurso en aspectos técnicos, administrativos, pedagógicos y sobre conocimiento de la función pública; realizamos veeduría permanente al desarrollo del concurso y las diferentes situaciones que se presentaron; apoyamos también las reclamaciones por la valoración de antecedentes de aspirantes a cargos de administrativos y de instructor y por la provisión de las listas de elegibles. Hemos denunciado e impulsado la utilización de algunas vacantes-vacantes no reportadas en el concurso o que se han generado posteriormente y no se ha gestionado su provisión oportuna.
La creación de la planta temporal de 800 cargos, se plasmó en el decreto 553 de 2017, y mediante un concurso interno donde se realizaron las pruebas por parte de la entidad y verificación de requisitos a los candidatos, se nombran a los 547 funcionarios con mejores puntajes en planta temporal. Inicialmente la duración de la planta temporal fue por 6 meses, pero es mediante la lucha sindical que se logran 6 prórrogas (ver imagen y https://www.youtube.com/watch?v=mCxgKZ0uI8w ).