
En el marco de la reunión de JUNTA DIRECTIVA DE SINDESENA realizada el pasado viernes 27 de junio, el compañero José Guillermo Clavijo Alegría quien funge como representante de los trabajadores en el Comité de Bienestar Regional y hace parte de nuestra Subdirectiva, informa que en la mañana de ese mismo viernes, fue citado de manera de manera extraordinaria a una reunión virtual del Comité Social de Bienestar de los Trabajadores de la Regional Valle, con el propósito de socializar la propuesta de la administración para el desarrollo de la Semana de la Confraternidad, programada entre los días 14 al 18 de julio de los corrientes, tal como lo establece el calendario académico vigente. Frente a lo informado, es importante manifestar desde SINDESENA nuestras correspondientes observaciones:
1. Falta de convocatoria al suplente del representante de los trabajadores: La sesión extraordinaria del comité de bienestar fue realizada en ausencia del otro representante de los trabajadores, dado que se encontraba en disfrute de su período de vacaciones. No obstante, nuestro rechazo categórico hacia la Administración es no haber convocado al representante suplente, compañera María Fernanda Simonds Vega quien también hace parte de nuestra Subdirectiva de SINDESENA, vulnerando el principio de participación equitativa y el debido proceso dentro del Comité, para la toma de decisiones.
2. Estigmatización injustificada haciaS INDESENA: Se ha difundido la versión según la cual el sindicato estaría obstaculizando el desarrollo de las propuestas de actividades para la Semana de la Confraternidad en el Valle para la presente vigencia. Desde nuestra organización ratificamos que, esta afirmación es falsa y malintencionada, por el contrario, reiteramos que esta semana de confraternidad es un logro histórico conquistado y defendido por nosotros, por lo tanto, hemos sido la organización encargada de custodiar y fortalecer esta importante conquista. Tal como ha sucedido este año, históricamente hemos solicitado de forma reiterada a la administración de turno, actividades con calidad, planificación oportuna, promoción y participación efectiva de todos los funcionarios.
3. Propuesta única y sin especificaciones claras: Se nos refiere que durante la sesión, se indicó que fue aprobado por el Comité como única propuesta el Hotel Mocawa Resort, ubicado en La Tebaida – Eje Cafetero. Sin embargo, se solicitó por parte del representante José Guillermo Clavijo que se definieran con claridad las actividades específicas a desarrollar durante los tres días de permanencia en dicho sitio, situación que no fue detallada ni especificada.