Skip to main content

Sindesena reclama cumplimiento acuerdos colectivos semana confraternidad

Compartir esto

Desde SINDESENA reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y el cumplimiento de los acuerdos colectivos suscritos con la administración del SENA, los cuales son de obligatorio cumplimiento. En este sentido, hemos recibido reportes de interpretaciones erróneas en algunas regionales respecto a la ejecución de la Semana de la Confraternidad y las actividades contempladas en el Plan de Bienestar Social e Incentivos.

Por lo anterior, es fundamental que todas y todos los trabajadores exijan a los Comités Regionales de Bienestar y a la administración del SENA la aplicación de las disposiciones pactadas en los acuerdos colectivos. Para ello, recordamos lo siguiente:

 

  1. Sobre la posibilidad de realizar actividades fuera de la regional en la Semana de la Confraternidad:

El Acuerdo Colectivo 2018, en el Capítulo 3, numeral 3.1.7, establece expresamente que:

«Los Comités de Bienestar Regional participarán en la programación de los eventos de la semana de la confraternidad y teniendo en cuenta las condiciones geográficas, logísticas y presupuestales, se podrán realizar durante esa semana actividades fuera de la jurisdicción del Centro o de la Regional, dejando constancia de las razones y los criterios que se tuvieron en cuenta.»

✅ Esto significa que sí es posible realizar actividades fuera de la regional en la Semana de la Confraternidad, siempre y cuando se justifique en términos logísticos, geográficos y presupuestales.

🔴 En consecuencia, la interpretación en donde se sostienen que no se pueden programar actividades fuera de las jurisdicciones, es decir, por fuera de las regionales es incorrecta y contraria a los acuerdos colectivos.

 

  1. Sobre la realización de otras actividades de bienestar fuera de la regional:

Para las actividades que no hacen parte de la Semana de la Confraternidad, el Acuerdo Colectivo 2021, en el Capítulo 4, numerales 4.15 y 4.16, establece lo siguiente:

«El SENA se compromete a emitir, dentro de los dos meses siguientes a la firma del acuerdo colectivo, circular con los lineamientos para que las regionales del Sena donde no haya infraestructura para la realización de alguna actividad incluida en el plan de bienestar de los empleados, pueda ser realizada en una ciudad de los departamentos circundantes, siempre y cuando el Comité de Bienestar certifique esta situación y exista la disponibilidad presupuestal para hacerlo

El lineamiento que se emita no incluirá la programación de la semana de la confraternidad, la cual está regulada por otra normatividad

✅ Esto implica que para las actividades generales de bienestar, la salida de la regional solo es posible cuando no exista infraestructura en la sede para su desarrollo, situación que debe ser certificada por el Comité de Bienestar y contar con disponibilidad presupuestal.

Dejar una Respuesta