
Certificación sin cumplimiento de requisitos pone en riesgo el futuro de los aprendices
En el marco del seguimiento a la ejecución de la formación profesional que se ha venido adelantado desde 2024, en particular a los programas de formación de la línea medular de salud, entre los que se incluyen: Técnicos en Apoyo administrativo en salud, Enfermería, Salud Oral, Salud Pública y Servicios Farmacéuticos y los Tecnólogos en Atención prehospitalaria, Desarrollo y adaptación de prótesis y Ortesis, Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Imágenes diagnósticas y regencia de Farmacia, se ha realizado un análisis exhaustivo del programa de Técnico en enfermería a nivel nacional, evidenciando preocupantes inconsistencias en la programación y ejecución del programa conforme a lo establecido en el diseño curricular y que afectan gravemente la calidad de la formación impartida en diversas regionales.
Inicialmente se analizaron 81 formaciones de enfermería de 20 regionales del SENA, encontrando que en muchas de ellas, la etapa lectiva está sobre programada en rangos que van del 101% al 413%, es decir grupos de formación programados hasta con 7.040 horas en etapa lectiva, cuando de acuerdo al diseño curricular del programa en la etapa lectiva se deben programar y ejecutar 1760 horas.
ALERTA! LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN EL TÉCNICO EN ENFERMERÍA EN EL SENA BAJO LA LUPA
1 archivo (s) 306.32 KB