Skip to main content

Incumplimiento compromisos por parte de la dirección general

Compartir esto

Desde SINDESENA Subdirectiva Cauca manifestamos nuevamente nuestra profunda preocupación y rechazo ante el evidente incumplimiento de los compromisos adquiridos por la Dirección General del SENA con la comunidad educativa del departamento del Cauca.

Han pasado más de dos meses desde nuestra última alerta formal, sin que se hayan materializado soluciones reales ni respuestas efectivas. Lo que recibimos, en cambio, ha sido una burla institucional que expone a nuestros aprendices, contratistas y funcionarios a una situación de alto riesgo en un territorio con graves problemas de orden público.

Entre los compromisos incumplidos se destaca:

Indumentaria básica como distintivo institucional

Se anunció el compromiso de indumentaria (chaleco, polo y gorra) para nuestros compañeros contratistas que son alrededor de 900. Sin embargo, solo llego un recurso que permite aproximadamente 400 chalecos, dejando a la mayoría sin el mínimo elemento de identificación institucional en medio de una situación de violencia creciente. ¿Cómo se explica esta exclusión en un contexto donde la vida de cada persona está en riesgo?

Recursos para la compra de un edificio para el centro de Comercio y Servicios.

A la fecha lo único que tenemos es un círculo vicioso de desarticulación, cero avances para materializar la solución a la necesidad, mientras tanto en la regional se siguen pagando onerosos canones de arrendamiento en instalaciones que no cumplen con los requisitos de los ambientes de formación y otras áreas que requieren nuestros aprendices, en la dirección hablan de un presupuesto, en la regional apuntan a otro y así se nos seguirán pasando los meses.

Seguimos a la espera de la destinación de recursos para la adquisición del edificio propio, una solución necesaria y urgente que permitiría acabar con el pago irracional de casi mil quinientos millones de pesos en arrendamientos.

Lo más indignante es ver cómo a otras regionales se les cumplen rápidamente compromisos similares, con entrega de sedes nuevas, modernas y funcionales, mientras que al Cauca solo lo tienen para las fotos, para las visitas protocolares, pero no para las decisiones efectivas. La desigualdad en el trato institucional es evidente y ofensiva.

Grave sobrecarga de los grupos administrativos:

Mientras se habla de “justicia laboral” en los discursos institucionales, en la práctica vemos cómo los equipos administrativos en toda la regional están saturados de funciones, sin refuerzos ni apoyo, lo que ha llevado al deterioro de la salud física y emocional de nuestros compañeros, y a un clima laboral cada vez más tenso y desgastante. Casos críticos como la APE dónde disminuyeron los apoyos administrativos y les incrementaron las metas o el grupo de talento humano en dónde la situación es caótica.

Leave a Reply

Close Menu