Skip to main content

Informe de la mesa de negociación semana del 12 al 15 de noviembre

Por noviembre 22, 2024Noticias
Compartir esto

El desarrollo de esta semana de negociación se caracterizó por la continuación de la discusión del capítulo 7 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, entre los temas a tratar se discutieron  principalmente los aspectos que corresponden a las tareas pendientes por el SENA sobre infraestructura que a nivel nacional presenta graves problemas de modernización; se informa por parte de la comisión de negociación de la administración, que hay una priorización relacionada con el reforzamiento estructural que abarca un presupuesto de alrededor de 52 mil millones de pesos, entre los cuales se proyecta la contratación de consultoría y construcción de las labores de reforzamiento de las sedes y centros de formación.

SINDESENA como organización mayoritaria en la mesa de negociación solicitó y propuso que como acuerdo -el cual fue acogido- se construya el Plan Maestro de Obra que determine con exactitud las necesidades de la entidad, este Plan Maestro es una herramienta para poder discutir con el Ministerio de Hacienda la consecución de los recursos necesarios para resolver las necesidades de la institución.

Otros temas discutidos corresponden a las solicitudes propias de la caracterización de las necesidades de materiales o mobiliario ergonómico y la respectiva dotación a los puestos de trabajo que demanden la atención de estas necesidades; así mismo se discutió y acordamos la constitución de una mesa de trabajo con la ARL para actualizar la clasificación de riesgos de los funcionarios de la entidad, además de fortalecer las acciones de promoción y prevención de riesgos en los puestos de trabajo.

En aspectos ambientales se discutió sobre la necesidad de realizar las mediciones higiénicas de confort térmico en aquellos centros de formación donde se promedien temperaturas de 24°C en los espacios cerrados, el propósito de este compromiso acordado en la Mesa de Negociación es el de prevenir consecuencias en materia de salud laboral; como compromiso adicional se concretó que cada regional y centro de formación implementará un plan de acción específico para la adecuación y/o mantenimiento de las áreas afectadas, priorizando la resolución de problemas relacionados con los aires acondicionados en oficinas, ambientes de formación, talleres y simuladores.

Entre los desacuerdos, podemos enunciar que no fue posible acordar la solicitud alrededor de las mediciones ambientales en materia de aguas residuales, agua cruda y potable, análisis isocinético entre otros; SINDESENA seguirá insistiendo desde la movilización y las acciones legales que sean pertinentes para que el SENA promueva estas mediciones ambientales.

Descargar aquí para seguir leyendo…

03INFORME DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN SEMANA DEL 12 AL 15 DE NOVIEMBRE

Descargar aquí para seguir leyendo…

Dejar una Respuesta