
La semana del 25 al 29 de noviembre del 2024, fue la penúltima semana de negociación del pliego unificado de los trabajadores del SENA, la cual culminará el próximo 6 de diciembre del 2024, de acuerdo a lo establecido en el decreto 243 del 2024, y al cronograma acordado entre los negociadores de la administración del SENA y la comisión negociadora unificada de los trabajadores.
Durante esta semana de negociación se inició el análisis y la discusión de las solicitudes presentadas en el pliego de los empleados públicos que tienen incidencia económica, es decir la administración debe asignar presupuesto adicional para darle cumplimiento a estos puntos acordados. Para ello SINDESENA, realizó una priorización inicial de los puntos pendientes, por negociar y considerando que aún faltan más de 200 puntos por revisar, se identificaron las solicitudes de mayor interés para los empleados públicos, enfatizando en los de incidencia económica
Para SINDESENA, la presente negociación, reviste mucho interés debido a que a la fecha se han negociado temas importantes, definidos en el pliego construido con la participación de nuestros afiliados, como la gestión para la ampliación de la planta de personal en 3.000 cargos, el inicio de los estudios de cargas labores incluyendo el rediseño y estructura orgánica de la entidad, las mejoras del Fondo de vivienda con incremento del presupuesto del FNV, en 20% para beneficiar a más empleados y menores intereses para los préstamos del fondo de ahorro, a los ahorradores del FNV
En la negociación de la semana pasada se avanzó en la negociaron de 9 solicitudes de las cuales 4 tienen incidencia económica y son de gran interés para los empleados públicos del SENA, por ello deseamos destacar estos acuerdos negociados así:
- Aumento de un día adicional para la participación de los administrativos en la semana de confraternidad.
4.4. A partir de la firma del presente acuerdo, la Dirección del SENA garantizará que en todas las Regionales y la Dirección General se programen dentro de la semana de la confraternidad, cuatro (4) días de actividades lúdicas, recreativas y de integración en las que participen los empleados administrativos de cada Regional y la Dirección General. Los Instructores, continuarán participando de cinco (5) días de actividades lúdicas y recreativas. Tanto administrativos como instructores además participarán con su núcleo familiar, establecido en las normas vigentes, sin ninguna restricción, un sábado, preferiblemente en el que se termina la programación de la semana de la confraternidad en la cual se celebrará el día de la familia. El SENA, emitirá un lineamiento en donde se promueva la participación real y efectiva de los empleados administrativos e instructores. En todo caso de ninguna manera las actividades lúdicas y recreativas podrán ser reemplazadas por actividades de capacitación, para lo cual contarán con permisos remunerados para actividades de bienestar de los servidores públicos.
Descargar aquí para seguir leyendo…