Skip to main content

Informe representantes de los trabajadores en COPASST

By diciembre 23, 2024enero 7th, 2025Noticias
Compartir esto

Se da inicio al período 2024- 2026 del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo en el SENA donde participaron los representantes de los trabajadores elegidos: Gerson Fines Mena, Lizbeth Torres Fernández, Durbin Montoya Cañola.

Se inició con la verificación del quórum, posteriormente la votación del orden del día, con los siguientes puntos:

  1. Verificación del quórum: Se confirma que existe quórum para llevar a cabo la reunión.
  2. Aprobacióndelaagenda:Sepresentalaagendaparasuaprobación,lacualesaprobada

    por unanimidad.

  3. Elección del secretario: Se abren las postulaciones para el cargo de secretario,

    resultando en la candidatura de Gerson Mena por parte de los trabajadores. Tras la votación, se elige por unanimidad a Gerson Mena como nuevo secretario. A continuación, se presentan las funciones y responsabilidades del cargo de secretario.

  4. Se elabora el plan de trabajo para el próximo año el que se hace con base en las funciones de contempladas en la normatividad vigente; se proyectan visitas pero estas no fueron programadas con criterios como el desempeño conforme lo establece el Informe de Ejecución del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y por lo tanto consideramos debe hacerse reprogramación de las mismas, con el objetivo de contar con criterios técnicos, hacer un uso racional de los recursos públicos y no hacerlas por sugerencia de un integrante de manera deliberada porque si, tal como se permitió de parte del presidente del COPASST Nacional, incluso en diciembre se programó visita a Boyacá cuando realmente una inspección en esta fecha no tiene sentido. Aclaramos: estamos de acuerdo con el desarrollo del plan de acompañamiento desde el COPASST Nacional, pero con criterios técnicos. Desde esta instancia de representación, en la que nos debemos a los trabajadores para atender las situaciones que tienen en sus Regionales, consideramos que debemos ser responsables con el manejo de los recursos y que las visitas de acompañamiento a los COPASST Regionales deben obedecer a necesidades identificadas ya sea en el Informe de Ejecución o las manifestadas por los trabajadores
  5. Dentro de las situaciones presentadas por los representantes de los trabajadores de SINDESENA:
    1. Honorarios para los contratistas de seguridad y salud en el trabajo: conforme análisis de las tarifas de este año se evidencia que son más altos los honorarios del personal de SIGA, quienes no requieren licencia mientras que los profesionales de seguridad y salud en el trabajo tienen licencia, especialización y honorarios más bajos, además de estar poniendo en riesgo su licencia todo el tiempo.
    2. Se evidenció a través del análisis de un caso en el cual se refleja que desde el SENA no se entregan los soportes dentro de los términos a la ARL POSITIVA y es por ello que termina sin determinar el origen del accidente con todas las implicaciones y afectación para el reconocimiento de las prestaciones asistenciales y económicas al trabajador.

Leave a Reply