“ […] la calidad de la formación profesional es inherente a un proceso planeado, permanente y sistemático para entender, proveer y asegurar la oferta de formación dirigida a los diferentes sectores económicos y niveles tecnológicos que en ellos conviven. La formación, entendida como una acción democrática y descentralizada, se desarrolla con equidad social y comprende los procesos tecnológicos desde los más simples hasta los más complejos en las diversas regiones y poblaciones, para lo cual el SENA, bajo un enfoque de gestión gerencial, diseña, mejora y autocontrola sus acciones.” Estatuto de la Formación Profesional, 1997.
Desde la administración regional de Distrito Capital del señor Enrique Romero, la Subdirectiva Bogotá viene denunciando diferentes situaciones que aquejan el centro de Tecnologías del Transporte y que afectan directa e indirectamente la calidad de la formación profesional, problemáticas que lamentablemente se replican en varios centros de la regional, por condiciones de infraestructura insuficiente, incumplimiento a las normas de seguridad y salud en el trabajo, afectación del clima laboral, programación irregular de instructores de planta y de contrato, carencia de materiales de formación, entre otros. Para no ir muy lejos, podemos revisar la situación del Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera del Complejo de Cazucá, que es liderado por el anterior subdirector del CTT, el señor William Darío Riaño, que, ante los hallazgos de irregularidades en la ejecución de la formación profesional, ha requerido ser intervenido a través de auditoría interna por parte de la Dirección de Formación Profesional, donde los trámites correspondientes se encuentran en curso.
A pesar de los múltiples llamados de alerta y la solicitud de un plan de contingencia que disminuyera los impactos de estas situaciones en la calidad con la que están siendo formados nuestros aprendices, a la fecha no son muchas las situaciones de cambio que reflejen voluntad de mejora de las administraciones de paso. Resaltamos entre los logros impulsados también por esta Subdirectiva, la creación del equipo administrativo del Complejo, que ha permitido descongestionar algunos procesos.