
Todo trabajador del SENA tiene plena libertad de asociarse o afiliarse a una organización sindical, pero una vez solicita y es aceptada su afiliación, adquiere la obligación de cumplir sus Estatutos y normas internas existente.
Se informa que actualmente se encuentran en curso procesos disciplinarios contra dos directivos de la Subdirectiva de Cundinamarca, debido a presuntas conductas relacionadas con el uso indebido de la imagen institucional de SINDESENA, la incidencia en la elección de representantes de los trabajadores en instancias clave como la Comisión Nacional de Personal, así como el envío de mensajes contrarios a la lucha sindical de nuestra organización. Estas conductas están siendo analizadas conforme a los estatutos y el régimen disciplinario de SINDESENA, a fin de determinar las medidas correspondientes.
SINDESENA expidió el Régimen Disciplinario para sus afiliados en mayo de 2019, con el propósito de mantener el orden y cumplimiento de sus Estatutos, ajustados anualmente en su Asamblea Nacional de Delegados como máximo órgano de decisiones en la organización, correspondiéndole a la Junta Directiva Nacional y su Asamblea Nacional de Delegados o a la Junta Directiva de subdirectiva y su asamblea general de afiliados, la aplicación de acuerdo al ámbito y gravedad de las violaciones de ellos por sus afiliados.
Cuando se tiene conocimiento de las conductas desarrolladas por un directivo sindical como Propiciar e incentivar inseguridades y dudas entre los afiliados sobre el actuar de la Junta Nacional de SINDESENA en el marco del proceso de encargos del SENA, insinuando que las acciones adelantadas buscaban vulnerar o desconocer los derechos de nuestros propios compañeros y afiliados en un primer momento y posteriormente desconocer y actuar en contravía del lineamiento emanado por la Junta Directiva de Junta Nacional de SINDESENA mediante diversos medios de Comunicaciones sobre los candidatos que como organización apoyamos para las votaciones de conformación de la Comisión Nacional de Personal 2024- 2026 y con ellos afectar las votaciones de nuestros candidatos.