Skip to main content

Sindesena reitera obligación de respetar condiciones especiales a contratistas

Compartir esto

Desde SINDESENA se conmina a los ordenadores del gasto de la entidad a respetar las condiciones especiales de los y las contratistas por prestación  de servicios personales en el SENA para la vigencia 2025, en  observancia de las normas legales y reglamentarias vigentes.

A pesar de que varios contratistas reportaron desde diciembre de 2024 las condiciones particulares de protección constitucional especial, a algunos se les ha venido respondiendo de manera negativa y a otros ni siquiera se les responde; es un acto de humanidad responder a quienes reportaron y es una obligación del servidor público no dejar a las personas a la expectativa.

Es fundamental no someter a un desgaste institucional toda vez que tendrían que acudir a las acciones de tutela para proteger sus derechos vulnerados.  Llamamos especialmente la atención de la Dirección General frente a la delicada situación que se está presentando en la Regional Antioquia, con una madre cabeza de familia, a quien hasta el momento no han contratado, pese a que reportó oportunamente su condición; pareciera que la actual directora Regional y los abogados encargados de revisar el tema, pretenden desconocer este mandato constitucional, no salvaguardando su derecho, adicionalmente, dejando de lado la protección que  activó en la regional.  A la afectada le reiteramos nuestro irrestricto respaldo y el acompañamiento, denunciando ante las instancias competentes y elaborando las acciones legales que se requieran en procura de que se respeten sus derechos y de su hija mejor de edad, así como su condición de denunciante.

Los ordenadores del gasto deben analizar y resolver cada caso particular para quienes ostentan la condición o condiciones especiales, cumpliendo de manera rigurosa con los soportes respectivos:

  1. Madres o padres cabeza de familia
  2. Mujeres en estado de embarazo y lactancia y, extensión al cónyuge o compañero permanente
  3. Personas en condición de discapacidad, debilidad manifiesta (enfermedades catastróficas, ruinosas o huérfanas.)
  4. Víctimas de desplazamiento forzado
  5. Prepensionados

Dejar una Respuesta