
Desde la junta nacional de SINDESENA expresamos nuestra solidaridad y respaldo al compañero Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT. Para los trabajadores es un imperativo defender los derechos de los trabajadores y el respaldo democrático de la protesta social.
Rechazamos los intentos de judicializar la labor sindical del compañero Arias, quien, en el marco de la constitución, la libertad sindical y los derechos de la clase trabajadora, asume con decoro la coyuntura actual donde la extrema derecha del congreso y sus aliados pretenden bloquear cualquier tipo de cambio o reforma en pro de la sociedad colombiana. A ello se suman la campaña de desprestigio que algunos medios como el periódico el tiempo ha protagonizado, a quien se le ha exigido se retracte y mensajes con afirmaciones falsas que circulan profusamente en grupos de WhatsApp.
El movimiento obrero y sindical, no puede permitir este tipo de acciones judiciales realizadas como la denuncia interpuesta por el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán por la participación y convocatoria del paro nacional del 28 y 29 de mayo de 2025. Este alcalde demuestra claramente su odio contra el sindicalismo y preocupan sus continuos señalamientos contra las organizaciones sociales y sindicales.
Es evidente la abierta persecución contra el movimiento sindical, revictimizando a un movimiento que tiene más de 3.200 lideres sindicales asesinados y más de 15.000 agresiones contra el sindicalismo colombiano.
Desde SINDESENA: Exigimos el pleno respeto a las libertades sindicales y el derecho a la protesta, que cese la judicialización.
Rechazamos también las permanentes persecuciones por parte de grupos paramilitares, que vienen amenazando y asesinando a líderes sindicales, como los hechos ocurridos con el vicepresidente de la CUT Cesar, amenazas a dirigentes a lo largo y ancho del territorio, en el marco de las más abiertas movilizaciones por la defensa de las reformas sociales entre ellas las reformas Pensional, agraria, a la salud y laboral.